- La doble dimensión de los derechos sociales: distributiva y adjudicativa [Actualidad Jurídica DOE]Breve columna de Alfonso Henríquez que describe la doble dimensión de los derechos sociales. Por un lado, en su dimensión distributiva, se distinguen dos criterios de asignación: Estado subsidiario versus Estado social. Por otro lado, en cuanto a la dimensión adjudicativa, esta se refiere a un problema en el ámbito de la Justicia: si son adjudicables como derechos; y allí surge la pregunta sobre si los derechos sociales son “verdaderamente” derechos. Revisa la columna en este link.
- Guetos en Chile: radiografía ingenieril y análisis político – Jorge Egger [diarioUchile]Artículo publicado originalmente en diarioUchile por Jorge Egger Roa, ingeniero civil y Presidente de nuestro Comunal JS La Florida. Hace unos meses atrás en Diario UChile, el presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, publicaba un detallado relato sobre las construcciones ilegales de torres habitacionales en Estación Central, sumándose la misma semana por el mismo medio Sergio Jara Díaz, académico del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, sobre la misma situación en Ñuñoa con los Directores de Obras Municipales (DOM). El Colegio de Arquitectos publicó un comunicado en 2020 manifestando un profundo rechazo a un…
- Entrevista a Kathya Araujo: “Es un error mirar la sociedad solo desde la dominación” [CIPER Chile]Fuente: CIPER Chile.
- Entrevista a Juan Pablo Luna sobre la crisis política chilena y el momento constitucional [La Tercera]Fuente: Diario La Tercera.
- Videos Escuela Constituyente 2021 [Instituto Igualdad]En la esquina superior derecha del video encontrarás la opción de acceder a los distintos videos de la lista de reproducción.
- Encuestas y democracia deliberativaArtículo publicado en Emol El investigador James Fishkin ha realizado ejercicios de diálogo masivo en varios países, incluyendo Chile. Estos ejercicios ponen frente a frente a personas disímiles a debatir, tras ser expuestas a información de calidad y balanceada sobre determinado tema (por ejemplo, pensiones). Se demostró que tras este tipo de ejercicio las personas efectivamente pueden ser capaces de cambiar de opinión. Para Fishkin, el éxito de estas intervenciones no está en demostrar que se pueda lograr algún tipo de consenso, sino en observar la modificación real de las opiniones tras un diálogo adecuado y exposición a evidencias. En…
- Estudio del COES describe los efectos de la segregación territorial sobre el rendimiento escolarDada la evidencia del impacto de la segregación territorial sobre el rendimiento de los estudiantes, corresponde tomar medidas que acompañen a los estudiantes para enfrentar estas diferencias injustas, junto con preocuparse del problema de fondo de la segregación y diferencias entre las comunas.
- Entrevista a Carlos Montes en The Clinic, Agosto 2021“Para hacer cambios se necesitan grandes mayorías y ahí es importante la alianza entre la centro izquierda y la izquierda. Hay mucha gente que se siente incómoda por las dificultades que ha habido en algunos momentos para entenderse con la centro izquierda. Pero aquí construir mayorías es fundamental para quien quiera hacer cambios democráticos. [El PS] tiene una política que trata de articular un gran espacio para hacer transformaciones”